Los partidos políticos y candidatos presidenciales han venido cerrando la campaña proselitista de los candidatos a alcaldes y directores de distritos municipales para los comicios del próximo domingo 16, cuyo plazo legal es hasta hoy a las 12:00 de la medianoche.
Roberto Pocaterra Pocaterra
El Distrito Nacional, como principal plaza política, centra la atención por ser de las que más nivel de competencia registra en las encuestas, entre la candidata del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, y el candidato a alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Domingo Contreras
El Distrito Nacional tiene 858,890 electores, equivalente a al 11.47% del padrón electoral, con 256 recintos con 2,140 colegios
El cierre de la campaña nacional del PLD, será a las 8:00 de la noche en el Pabellón de Voleibol, donde el candidato peledeísta a la Alcaldía del Distrito Nacional, Domingo Contreras, pronunciará el discurso de clausura
El candidato presidencial por PLD, Gonzalo Castillo, concluyó sus recorridos de apoyo a los candidatos por las provincias de Azua, Puerto Plata, La Altagracia y Monte Plata, para dedicarse a los trabajos electorales de cara a las elecciones municipales. “Nuestro trabajo de calle ya concluyó, ahora estaremos dedicados a la organización de los trabajos electorales para garantizar que la votación sea masiva en favor de los candidatos del PLD“, expresó
La oposición política Se espera que el candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, pronuncie un discurso este viernes, en apoyo a los candidatos de la organización
Carolina Mejía realizó el pasado domingo una caravana con el alcalde David Collado, y recibió ayer el apoyo de partidos como País Posible y Dominicanos por el Cambio
El PRM sostuvo al mediodía de ayer un encuentro con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) a las elecciones municipales
Estuvieron Luis Abinader, el senador José Ignacio Paliza y Orlando Jorge Mera, presidente y delegado político ante la Junta Central Electoral (JCE), y otros dirigentes
Paliza expuso luego de la reunión que comunicaron a los comisionados el interés del PRM de que ambas elecciones sean procesos democráticos, abiertos y participativos, resaltando la necesidad de que la JCE regule “el uso abusivo que hace el gobierno de los fondos públicos para tratar de imponer una voluntad electoral diferente a la que aspira el pueblo”
De su lado, el presidente de Fuerza del Pueblo, y expresidente de la República, Leonel Fernández, cerrará por televisión, y recorrió el pasado domingo las circunscripciones 2 y 3 del Distrito Nacional en apoyo a los candidatos municipales del Distrito Nacional
Campaña en medios La Ley de Régimen Electoral además establece que a partir de la madrugada del viernes 14 debe cesar la campaña electoral a nivel de los medios de comunicación
Un día después, sábado 15, conforme al artículo 214 de la Ley Electoral, entra en vigencia la prohibición para el expendio de bebidas alcohólicas
Lucha por 3,849 cargos En estas elecciones del nivel municipal se disputarán ocho diferentes posiciones para elegir 3,849 cargos con un padrón de 7,487,040 electores
Para las alcaldías serán 158 cargos e igual cantidad para los vicealcaldes; 1,164 para regidores y suplentes
Serán 235 los cargos de directores, la misma proporción de subdirectores y 735 vocales
Relacionadas Tres grandes plazas que los partidos políticos desean