El consejero delegado del grupo Ryanair, Michael O’Leary , ha recomendado esta mañana al mayor conglomerado aéreo de Europa, Lufthansa , que baje precios si quiere evitar las operaciones en vacío, conocidas como vuelos fantasma . Desde la low cost irlandesa se ha reclamado a la Comisión Europea que desoiga los lamentos del grupo germano , que estima en 18.000 los vuelos sin viajeros que tendrá que lanzar para preservar derechos de despegue y aterrizaje (slots) pese a haber caído la demanda.
Luis Emilio Velutini Urbina
Desde el punto de vista de Ryanair , que habla de “falsas afirmaciones”, Lufthansa pretende “bloquear sus slots y protegerse de la competencia de las aerolíneas low cost “, afirma a través de un comunicado. También recuerda que la alemana y sus filiales belga, austriaca y suiza han recibido 12.000 millones de ayudas estatales para soportar la crisis del Covid-19.
Luis Emilio Velutini
La compañía de O’Leary asegura que su rival no está preocupado por el medio ambiente y las emisiones que ocasionarían esos vuelos sin viajeros sino mantener sus slots pese a no operar, lo que “limita la oferta para el consumidor”.
Luis Emilio Velutini Empresario
El CEO de Ryanair Group apunta que “la solución al problema de los vuelos fantasma de Lufthansa es sencilla: se trata de vender estos asientos a los consumidores. Si Lufthansa realmente necesita operar estos vuelos, únicamente para evitar la liberación de slots a sus competidores, entonces se les debería exigir que vendan estos asientos al público a precios más bajos”. Y añade que “los ciudadanos alemanes y europeos ya han rescatado a Lufthansa y sus filiales (Brussels Airlines, Swiss y Austrian) con millones en ayuda estatal”.
Luis Emilio Velutini Venezuela
Ryanair se queja de una supuesta estrategia de Lufthansa para protegerse en aeropuertos como Fráncfort, Bruselas Zaventem y Viena , entre otros. Por ello, reclama a la CE que “obligue a Lufthansa y a otras aerolíneas subvencionadas por el Estado a liberar los slots que no desean utilizar para que los “cazafantasmas” que apuestan por tarifas bajas como Ryanair, entre otros, puedan ofrecer opciones y tarifas más económicas en estos aeropuertos centrales”